Durante el pasado mes de septiembre la pregunta que titula esta entrada del blog bien puede ser con la que cientos de chicos y chicas de toda Argentina se han acercado a sus mayores para hablar.
El motivo de este acercamiento, en tiempos donde la distancia se impone, es el concurso Alumnit@s ¡Argentina, Te Escuchamos!, un concurso que aspira a ser el mejor concurso de historias de la historia, contadas por jóvenes; un concurso que tiende el puente de la comunicación y la sabiduría originaria entre las antiguas y las jóvenes generaciones en una nueva era.
Abuelos, padres y madres, docentes… en definitiva, personas que significan y que dejan huella en la vida de cada humano… requeridos por los jóvenes con una misma pregunta… ¿me contás una historia?, ¿una historia de acá?… Una hermosa pregunta que nos abre la puerta del tiempo y nos traslada a nuestra niñez, a aquellos momentos íntimos, vividos y disfrutados -o aún no vividos, sí anhelados-, donde la mirada, la voz y la presencia de un regazo querido junto al chisporroteo del hogar nos narraba relatos de hace mucho, mucho tiempo en algún lugar… relatos que nos entusiasmaban, nos sorprendían, que queríamos que no acabaran, que escucharíamos una y mil veces y que siempre nos dejaban con ganas de más… ¡¿me contás otro?!
Durante el mes de septiembre hemos estado recibiendo muchísimos relatos de todas las provincias de Argentina, relatos que significan y dan identidad a cada provincia o región, que presentan a sus héroes y próceres, sus ritos y sus mitos, historias que como toda historia: conmueven, sorprenden, emocionan, asustan, divierten, enamoran, exhortan, advierten, enseñan, inspiran y, especialmente, lo que todas ellas tienen de idéntico en lo diferente pues es el llamado del concurso: recogen y aportan soluciones a los problemas de hoy y siempre.
Lo diferencial es que esta vez es la voz de los chicos y chicas la que acumula la sabiduría de sus mayores en una riqueza educativa y cultural destinada a trascender cualquier tipo de frontera física y temporal.
Y hoy les comparto una excelente noticia y es que: extendimos el plazo de recepción de escritos!!! Sí! Así que quienes no llegaron a enviar sus escritos antes del 1ero de Octubre… tienen tiempo hasta el 10 de Octubre para enviarlos y concursar !!!
Muy pronto las historias ganadoras serán anunciadas y se abre una nueva etapa para su filmación… mientras hemos sembrado el camino ya andado de regalos, recepción de escritos, encuentros y muchas más historias únicas que significan a Argentina.
Si afortunadamente eres un@ de los que gracias al concurso has vivido esta experiencia, enhorabuena y gracias por compartir tu historia, continuamos los próximos pasos, y si no lo has vivido, seguí el Concurso, descubrí las historias ganadoras que serán llevadas a la TV para que tú también las escuches, te aporten soluciones que puedas llevar a tu vida y las compartas con los niños y jóvenes que tienes cerca.
¡Formá parte de la historia!
Ana Arribas.
Muchas Gracias por el escrito Ana! Tu entrada al blog me hizo recordar preciosos momentos! Es verdad que Alumnit@s va mucho mas allá de contar historias y les brinda a l@s niñ@s una oportunidad única y diferencial.
Qué buena noticia es que se extienda el plazo de presentación de escritos!!. Gracias a la productora por tener en cuenta la difícil situación que atraviesan las escuelas -particularmente en cuanto a la organización y presencialidad- en estos tiempos. Saludos!
Hermoso escrito Ana. Gracias por compartir la Esencia y la Trascendencia que Desde ya, genera Alumnit@s.
Es un proyecto emocionante y al leerlo me trajo recuerdos de mis abuelos y todo lo que me gustaria preguntarles y compartir con ellos si estuviesen aquí.
Que gran Oportunidad tienen los chicos a través de participar en el concurso, de acercarse más a sus abuelos, a su familia, a sus compañeros, a su pueblo y a su cultura gracias a lo que Alumnit@s Brinda!
¡Cuanta Vida hay en Eso!
Gracias Alumnit@s
Que Hermoso y Maravilloso Alumnit@s!!!, Muchas Gracias Por la Oportunidad Que Abren al mundo a Conectar con los relatos que atraviesan tiempos y distancias y Que Brindan Sabiduría e Integran Soluciones ante cualquier problemática!!!
Muchas gracias Ana! Me encanta recordar ésos regazos que me contaban historias, momentos cálidos en las cocinas o salones de mi casa, de casa de mis abuelas y tías en el campo. Gracias Alumnit@s!
Muchas Gracias Ana …lo que has escrito me transportó a momentos vividos en mi infancia muy diferentes a los momentos que hoy viven los niños y que este Proyecto nos abre La Puerta a La Nueva Era.
Estoy muy Agradecida a “Alumnit@s”
¡Qué Concurso más espectacular y qué linda nota que muestra tanto de lo que Alumnit@s propicia y provoca! ¡Gracias, Ana!
Me alegro que se extienda el plazo de entrega de los escritos y que ojalá todas las escuelas que se inscribieron, de tantos lugares diferentes del país, lleguen a entregar sus escritos.
¡Muchas gracias, Alumnit@s!
Muchas gracias Ana!!! que hermoso que el proyecto Alumnit@s genere momentos de integración entre las nuevas y viejas generaciones. Que maravilla que los nin@s se interesen en escuchar a sus mayores, y recobrar el valor de los mitos!
Muy Emocionante Escrito! Y una Gran Oportunisad a que todas las Escuelas y Chic@s envie efectivamente su
Escrito! Gracias!
Que excelente noticia que extiendan unos días más el envío de los escritos!!!
Me imagino historias bellísimas!!!!
Gracias Ana, que bueno que remarques la importancia de lo que el proyecto genera, ese conectar con las viejas generaciones para aprender de lo que sí y también de lo que no. Es sin dudas el mejor concurso de historias de la historia!
Qué excelente noticia! que todavía estén a tiempo las escuelas de enviar el escrito! Gracias por tu escrito, Ana 🙂