EOK Producciones
  • Inicio
  • Producciones
    • Axiomas
    • Cuando dejes de quererme
    • El Paraíso
    • El Origen del Universo
    • Enseñanza Pachakutek
    • Nadie nos mira
    • Ley Primera
  • Alumnit@s
    • Alumnit@s 1ra Edición
    • Alumnit@s 2da Edición
    • Blog
  • Prensa
  • Contacto
Select Page

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Entradas recientes

  • Los Mitos y los Niños de la mano de la Música II
  • Los Mitos y los Niños de la mano de la Música
  • Hace mucho tiempo…, Había una vez…
  • El Tiempo Será Tu Aliado.
  • El Mejor Mito del Regalo

Comentarios recientes

  • Backlinks en Los Mitos y los Niños de la mano de la Música II
  • Maca en Los Mitos y los Niños de la mano de la Música
  • Lorena en Los Mitos y los Niños de la mano de la Música II
  • Lorena en Los Mitos y los Niños de la mano de la Música
  • Yaiza en Los Mitos y los Niños de la mano de la Música II

© EOK 2021

  • Follow
  • Follow
Osvaldo Boscacci

Es escritor y guionista. Escribió y publicó libros entre los que están “Con el permiso de Dios”, “Cuentos, Goles y Sueños”, “Memorias del Fracaso”. Fue premiado en Puerto Rico por mejor miniserie con “Libre para Amar”. En el Festival de Cine Internacional de México recibió el premio al mejor guión con “El camino de Siempre”. En Argentina, “El tango y el vino” fue galardonado con el premio Escenario a la mejor obra, que a su vez recibió la declaración de interés cultural. En Turquía, India, Lituania y EEUU su guión “Facundo Cabral, crónica de sus últimos días” fue premiado como mejor guión.
Realizó obras de teatro tales como “El encanto de Don Juan”, “El Tango y el Vino, “Muerto te quiero más”, “Escucha”, “Los Animales”, “El quinto viaje de Colón” y “El invitado”.

María Kodama

Por motivos de fuerza mayor María Kodama no participará como jurado del Concurso Alumnit@s 2021

Escritora, profesora y traductora, Maria Kodama nació en Buenos Aires, Argentina. Estuvo casada con Jorge Luis Borges con quién compartió además de la escritura, la traducción de obras literarias tales como “Breve antología anglosajona”, “La alucinación de Gylfi” y “El Libro de la almohada”, entre otros. En 1988 creó la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, de la que es presidenta vitalicia. La Sra. Kodama dirige también las revistas literarias Prisma y Proa. Dedicada a la difusión de la Obra literaria de Jorge Luis Borges, viaja por el mundo realizando conferencias sobre Borges y su trayectoria. En el año 2016, la Sra. Kodama publica “Homenaje a Borges” y, cuatro años después, “Relatos”, su revelación literaria en primera persona.

Piñón Fijo

Es un personaje que se ha impuesto en el mundo del espectáculo y es reconocido en todo el país. Es payaso, comediante y cantautor con varios discos editados. Realizó 57 shows en el Gran Rex y se presentó 19 veces en el Luna Park. Compartió escenario con figuras del mundo del espectáculo, tales como Carlitos Balá, entre otros. Desde hace más de 25 años conduce su programa televisivo tanto en emisoras provinciales como en las más importantes emisoras nacionales. Ha participado en decenas de programas destinados a la solidaridad y fomento de la educación y cultura.