Cuando hablamos de Héroes siempre nos vienen a la cabeza personajes de ciencia ficción, de esos que salen en los cómics y la TV. Que tienen grandes superpoderes y que están prontos a luchar para salvar al mundo de un sinfín de desastres y un montón de villanos. 

Además los héroes del celuloide son lindísimos  y, bueno, más o menos ya sabemos que, se las vean con lo que se las vean, tarde temprano van a conseguir la victoria… Si no, ¡se acaba la serie! y eso no queremos que ocurra.

De hecho, cabría preguntarse qué pasa cuando esos héroes no tienen que salvar a alguien, cuando simplemente tienen que vivir enfrentándose a los retos de la vida “normal”; o mejor aún, ¿qué queda del superhéroe cuando se le quitan los superpoderes? En todos los casos, las mismas series muestran que tienen iguales problemas y dificultades que el resto de los mortales; inclusive, podemos decir que en muchos casos son un desastre. Lo que consiguen afuera como superhéroes no lo pueden trasladar a su vida diaria; sin embargo, y esto es muy importante, lo que consiguen internamente en su vida diaria, luego sí lo pueden usar en sus batallas de superhéroes. Luego el héroe se forja en la batalla interior y no en la exterior.

En las escuelas también hay héroes, y no nos referimos a los que aparecen en los libros de historia, que ganaron tal o cual batalla, o a los mitos griegos de la clase de literatura. Nos referimos a los grandes héroes anónimos que todos los días superan un sinfín de obstáculos, únicamente por su decisión de superarlos. O lo que es lo mismo, no esperan a que venga un héroe de afuera que les salve, aprende de ellos. 

Nos referimos a: niñ@s con dificultades de aprendizaje, niñ@s que agreden, niñ@s agredidos, niñ@s con pocos recursos económicos, niñ@s a quienes les da miedo hablar en público, niñ@s a quienes les da miedo salir al patio, niñ@s que tienen que viajar grandes distancias para asistir a la escuela, niñ@s que… 

En definitiva, niñ@s de todo tipo y condición con un factor común: se tienen que enfrentar a alguna dificultad sea en el área que sea y que para ellos representa a su vez la gran oportunidad de convertirse en verdaderos héroes. De su firme decisión de superación y bajo su normal apariencia, desarrollan increíbles habilidades y capacidades extraordinarias. 

Cada niñ@ tiene la posibilidad de aprender a ser un héroe y quién mejor para enseñar que los miles de maestras y maestros, héroes sin capa que se dejan la piel enseñando a la vez que tienen que atravesar las circunstancias, las condiciones y las enormes dificultades que a diario se les presentan.

Además, ahora los niñ@s tienen la oportunidad a través de Alumnit@s de aprender de otros héroes mucho más cercanos: sus padres, sus abuelos, sus vecinos, las leyendas de la región, los cuentos locales…

Alumnit@s es una serie de TV que tiene por objetivo enseñar a l@s niñ@s de cualquier nacionalidad, religión y contexto socio-cultural a encontrar en la sabiduría de sus mitos, héroes, leyendas y próceres regionales respuestas ante las problemáticas actuales, incluyendo aquellas ante lo que generó en l@s niñ@s la pandemia covid-19.

La serie de TV Alumnit@s mostrará en pantalla, las historias ganadoras escritas por alumn@s en la convocatoria: Alumnit@s, ¡Argentina, te escuchamos!

¿Te gustaría saber más sobre Alumnit@s? Sigue este link.

Jorge Faílde Echeverría

Share This