Una vez unos jóvenes me hablaron de un señor de mi pueblo. Decían que era un hombre que siempre les hacía pensar, que escuchaba sus inquietudes, que proponía debates y abría nuevos puntos de vista respecto de cuestiones sociales… que aprendieron con él un montón y que fue muy buen profesor para ellos. Preguntando sobre este hombre, siguiendo el hilo y atando cabos… descubrí quién podía ser el hombre este… y resulta que era mi padre. ¡Pues sí! Muchas veces no conocemos a los más cercanos. A esos con los que hemos compartido tantos almuerzos alrededor de una mesa.

Alumnit@s es una oportunidad de escuchar a los que tenemos cerca, de preguntar a los abuelos y abuelas, al panadero del barrio, al vecino que toca la armónica, de dónde vinieron, qué hicieron en sus vidas, cómo llegaron a Argentina… y preguntando, preguntando, escuchando lo que dicen, una historia lleva a la otra y de pronto de ell@s surgen leyendas que no se sabe muy bien si fueron así como las cuentan o no, pero que producen sorpresa, risa, asombro, y enseñanza. Y mientras las cuentan… vemos que se encienden sus ojos por lo que esas historias detonan en ell@s.

Son historias que el recuerdo rescata del pasado, que por alguna cuestión quedaron marcadas en la memoria de los mayores, y que nos llegan de primera mano. Son historias que hemos escuchado a la abuela Sara, al abuelo Tomás, al tío Gerardo, de cuando llegó a la capital con un gallo y su “kikiriki” se puso a cantar en el colectivo. Historias de las gentes de las montañas, de los pescadores que encontraron un pez con cabeza de cernícalo, de la dama de la curva que siempre va de blanco… las hemos escuchado miles de veces pero Sara, el abuelo y el tío las cuentan con tanta emoción como la primera vez.

Esas historias de cada pueblo, que se cuentan de generación en generación, esas historias que nos resultan muy cercanas y familiares, para otros son lejanas y sorprendentes.

Alumnit@s nos invita a conectar con lo cercano, a escuchar de nuevo lo que nos han contado, a preguntar y sorprendernos … y de todo eso, decidir qué encontramos de valioso en esa historia y queremos contar al mundo. ¿Te imaginas al tío Gerardo en un dibujo animado llegando en el colectivo a la Capital? Quizás en su historia hay pasajes que nos aportan y enseñan a todos, y su historia merece ser contada al mundo por lo que hizo. Porque puede que en este tiempo no viajemos con gallos pero a todos nos llega el momento de hacer un viaje a la “capital” que nos desafía así como en su momento le desafió al tío.

Alumnit@s es un hermoso “Texemuyo” que conecta lo cercano y lo lejano a través de las palabras que llegan de primera mano.

Te invitamos a conectar con esta red hermosa aprendiendo de lo que los escritos ganadores tienen para enseñarnos.  ¡Te Escuchamos!

Maitri

Share This