Un grupo de entusiastas emprendedores, artistas y dedicados a diversas actividades, nos reunimos una tarde de verano del 2020 para escuchar la idea que Marcela Luchetta -directora de este proyecto, como de muchos otros- tenía para compartirnos:
Escuchar a los alumnos de entre 11 a 16 años qué dudas tienen, ante qué dificultades u obstáculos se frenan, e invitarlos a que encuentren soluciones en los mitos antiguos y actuales de nuestro país.
La idea me parecía excelente y todos estábamos entusiasmados en poner en marcha cuanto antes tan lindo proyecto, ¿cuántas propuestas existen en donde se los invita a participar a los chicos que están transitando la adolescencia? muy pocos… ¿y que los inviten a que resuelvan conflictos gracias a los mitos? ¡menos aún!
Y si hablamos de un proyecto que busca soluciones en los mitos… voy a contar en clave mitológica lo que semanas después de esa tarde sucedió: la esfinge apareció.
En la mitología egipcia, la esfinge aparece ante todo aquello valioso que quiera hacerse, intentando frenar lo que se está queriendo llevar a cabo. Es un maestro disfrazado que nos pone a prueba.
Era Marzo de 2020 y la esfinge apareció… en forma de pandemia.
¿Qué haríamos con nuestra idea de ir presencialmente a los colegios para invitar a los alumnos al concurso cuando éste estuviese en marcha? ¿Cómo harían con los escritos los alumnos si tenían que reunirse en grupo para hacerlo? Los docentes poniendo lo mejor de sí para continuar enseñando vía internet… llevarles algo nuevo, un proyecto extracurricular, no era muy considerado de nuestra parte. Y más dudas como esas que nos surgían, pero de lo que estábamos seguros era de que teníamos que avanzar.
Entonces, aprovechamos esos meses de cuarentena reuniéndonos unas cuantas veces por internet para mejorar la propuesta, definir bien el plan y los pasos a seguir. Y gracias a no frenarnos, las soluciones aparecieron: entrevistas por internet en programas de TV de todo el país, llamados telefónicos en radios, notas en los diarios más importantes de Argentina que comunicaban la apertura del concurso… las provincias y el Ministerio de Cultura de la Nación apoyando al proyecto, reuniones online en las escuelas invitando a los alumnos a que participen… y hoy ¡centenares de escuelas ya se inscribieron al concurso! muchísimas ya enviaron sus escritos… y gracias a los patrocinios y sponsors que nos acompañan ¡entregamos 48 premios a distintas escuelas del país! Y para quienes estén pensando “¿cómo? ¿si todavía no terminó el concurso?” les cuento que en Alumnit@s por solo participar ya se gana.. porque realizamos mensualmente sorteos entre todas las escuelas participantes 🙂
Alumnit@s es mucho más que un concurso y un futuro programa de TV. Alumnit@s es la oportunidad de aprender que lo más importante es lo que se aprende de uno mismo mientras se está creando, produciendo lo que sea que se esté haciendo: la escritura de un mito, la charla con los abuelos, con los padres, con el vecino, una juntada con amigos o el proyecto que se quiera llevar a cabo.
Y entonces sí hacer posible que a la Luz de los Mitos: lo que empezó siendo una idea en aquel verano… hoy Alumnit@s llega a todo el país y con mucha alegría quienes integramos el equipo Alumnit@s podemos decir: ¡lo estamos concretando!
¡Gracias por leer este escrito!
Un abrazo,
Eliana De Piero, una de las coordinadoras de Alumnit@s
Gracias por transportarnos al origen de este proyecto tan hermoso y por transmitir parte del recorrido hecho para lograr llegara a todo el país e impregnar de Magia a todos nuestros chicos!!!
Muchas gracias por transmitir tan maravillosos momentos y lo que fue necesario para hacer realidad tan Mágico proyecto! Qué precioso recorrido!!!
Hermosa historia de los inicios de Alumnit@s, gracias!
Muchísimas gracias Eliana! No conocía el inicio de Alumnit@s, me emocionaste!
Es precioso y super útil transmitirle eso que nombras a los chicos, y que también le contaré a mi hija, que: “Alumnit@s es la oportunidad de aprender que lo más importante es lo que se aprende de uno mismo mientras se está creando”! Hermoso! Mucha suerte y éxitos a todos!
Gracias qué lindo leer acerca de los inicios de Alumnit@s y de algunos momentos claves del Recorrido que hizo posible que hoy escuelas de toda la Argentina esten escribiendo y compartiendo sus relatos!!! Qué maravilla!!! Muchas Gracias!!
Gracias por compartir esta maravillosa y diferencial propuesta para que llegue a todo el país y el mundo!
Gracias por tan precioso relato de los Inicios de Alumnit@s! La propuesta es preciosa, y que cada vez más chicos de Argentina y el mundo se nutren del Proyecto y la Magia detonada en cada paso. Felicidades!!
Gracias Eliana por recordar los inicios de Alumnit@s y de enseñar que la pandemia no detuvo el proyecto!!!! Estamos concretando Alumnit@s!!!!
Gracias Eliana!! Que lindo relato!
Te agradezco por compartir como se fué iniciando el proyecto y cuanto creció y sigue creciendo integrando alumnos de todo el pais! Una de las cosas que más me encantan es la reaccion de quienes escuchan por primera vez el proyecto, lo feliz que se ponen ante una propuesta tan integradora, que considera y pone en primer plano a los alumnos y lo que tienen para Decir! Gracias!!
Que Hermoso que un Proyecto proponga “la oportunidad de aprender que lo más importante es lo que se aprende de uno mismo mientras se está creando”… Mucha Suerte!!!
Que genial lo que comparten de Alumnitos!!! Que Hermoso Proyecto!!! Ojalá muchos niños ya estén participando!! Gracias por publicar!!!
Buenisimo lo que transmite esta entrada! Excelente muestra conmensurable de seguir avanzando en el camino hacia la concreción de esos proyectos que nos resultan imposibles!! Aún pese a la pandemia.. excelente!!
Es muy emocionante y Mágico lo que nos cuentan de los inicios del Proyecto, donde se las tuvieron que ver con el mito de la esfinge …haciendo en ustedes lo que Alummi@os propone en las escuelas : que usemos esos mitos para nuestra vida !!
Gracias por compartirlo !!!
Qué hermoso Proyecto!! Gracias por compartirnos tanta magia y hacerla realidad!!
Que Preciosos y Emocionantes Inicios de Alumnit @ s . Gracias por compartirlo
Gracias por compartir este post Eliana, Gracias a Marcela Luchetta , y a todo el Equipo de Alumnit@s por crear este hermoso Proyecto que concita a las Nuevas Generaciones a hablar y a ser Escuchadas, con lo que generar la Luz que tanto necesita el mundo. Grandiosa Iniciativa que seguramente trascenderá el Tiempo y el Espacio.🧡👌